Es folgt der letzte Teil des Interviews mit dem uruguayischen Regisseur Pablo Stoll.
SP: En 25 Watts por lo menos yo veo las películas de Jarmusch o Kaurismäki como fuente de inspiración. Ahora se puede ver paraleles con otras películas del Cono Sur. Pelíuclas de Trapero, Ariel Rotter, y claro Adrián Biniez.
Que se cambió en los indústrias cinematográficas de America Latina en la última decada? Especialmente en el cine de Uruguay?
PS. En Uruguay lo más importante es que existe el cine hecho en el país que hace una década no existía. Esto se dio al mismo tiempo que en Argentina empezaba lo que la crítica llamó el "Nuevo Cine Argentino" por eso a veces estamos en la misma bolsa. De hecho, tenemos buena amistad con muchos directores argentinos con los cuales compartimos más que afinidades estéticas, chistes de fútbol y cerveza.
SP: Podrías decir algunas palabras sobre el trabajo de la productora Control Z?
PS: Control Z es una productora que se fundó dentro de un grupo de amigos que quería hacer cine en un país en dónde no se hacía cine. La idea era poder producir y distribuir nuestras película y las película de nuestro amigos que nos habían ayudado a hacer 25 WATTS. Hoy hicimos ya 6 películas. De todas maneras no sabemos qué depara el futuro para Control Z. Vamos a hacer mi próximo proyecto, "3" (que es un guión que empezamos a escribir con Juan Pablo y con Gonzalo Delgado y que terminé yo) y posiblemente nos separemos después de eso. Hace más de 10 años que trabajamos juntos.
SP: Ya hay nuevos proyectos?
PS: "3", que es la historia de los miembros de una familia y de cómo lidian con la disfuncionalidad. Es una comedia un poco musical. Se filmará en 2010.
Das Interview führte Sven Pötting (SP) mit Pablo Stoll (PS).
[Zurück]