Der mexikanische Regisseur Enrique Rivero stand kinolatino.de zu seinem Erstlingsfilm PARQUE VÍA Rede und Antwort.
SP: PARQUE VÍA es una película de ficción pero tiene mucho de un documental. Como te occurió hacer una película así?Tiene ago que ver con el elenco?
ER: La película está basada en la vida de Beto que vive tal cual se muestra en el film, por lo cual tenía que escoger a Beto como mi personaje principal.
SP: Donde encontraste estos maravillosos actores?
ER: Beto es Beto, los demas fueron presentandose según fue avanzando el proyecto, algunos estaban desde el principio, otros como el de la Sra. occurió durante el rodaje (es mi madre).
SP: Igual buenísimo me parece la fotografía. Describe por favor la colaboración con Arnau Valls Colomer, el fotografo.
ER: Arnau tiene una particular forma de trabajar que hacía que el rodaje fluyera mejor, y eso me ayudó mucho. Su preferencia hacía la luz natural es la misma que la mía.
SP: PARQUE VÌA es una película minimaliista. Este minimalismo se encuentre también en otras producciónes de America Latina, p.e. en las películas de Ariel Rotter, de Lisandro Alonso, las películas de Pablo Stoll etc. Es una característica del cine latinoamericano?
ER: No creo que sea exclusivamente una característica del cine latinoamericano, lo que creo es que la forma de producción podría ser parecida.
SP: Que dices sobre la situación del cine latinoamericano, sobre el cine mexicano especialmente.
ER: Parece que el mundo está interesado en este cine, no sabría decir muy bien porque. Lo que se es que en Mexico ha subido mucho la producción de películas en los últimos años, algo tendra que ver con las reformas fiscales pero también de la percepción mundial que decía anteriormente.
SP: Y - bueno: es la pregunta obligatoria - tienes ya nuevos proyectos?
ER: Sí, me encuentro en la fase de preproducción de mi nueva película, pero no hablo mucho de ella porque podría cambiar mucho.
Das Interview führte Sven Pötting (SP) mit Enrique Rivero.
[Zurück]