¡Hola a todas y todos!

En el proceso de mejora de nuestro sitio web, tomamos una decisión importante para que kinolatino.de se volviera más estructurado, más rápido y menos complicado: a partir de ahora las noticias sobre el cine latinoamericano se escribirán exclusivamente en alemán.

Obviamente, eso no quiere decir que la comunicación en español se termine ahí. Seguimos con la mirada internacional. Por favor: escriban, pregunten, y ponganse en contacto con nosotros, también en castellano, o, ya que estamos, en portugués e inglés.

Saludos cordiales de la redacción.

 

 

Kinolatino.de tiene ahora también cuenta de Facebook ("kinolatino.de") y de Twitter ("@kinolatinoDe")

 


EL VISITANTE

Pedro es un veterano de la guerra de Malvinas, vive aislado enuna pensión y conduce un taxi por las noches. Una entrevista radial en la que recuerda momentos traumáticos de la guerra. Unos días más tarde aparece Raúl, su compañero de trincheras que muriera en las islas. Raúl le confiesa ser virgen y le pide a su amigo que le preste su cuerpo para  acostarse con una mujer. La propuesta lo lleva a Pedro a confrontarse con sus miedos másíntimos, ligados a la posibilidad del amor y a salir de su soledad. Se estrena la película en el marco de la conferencia: La guerra de las Malvinas en la memoria cultural - Der Krieg auf den Malwinen im kulturellen Gedächtnis.

Datos sobre el director Javier Olivera: Director y guionista de cine y TV. Premio OCIC (2000). Su primer largometraje, El visitante (1999), fue exhibido en festivales en Francia, Canadá, Cuba, España y Argentina. La película está protagonizada por Julio Chávez, reconocido actor y director teatral, ganador del premio al mejor actor en el festival de Berlín, quien luego de participar con El otro y El Custodio se ha vuelto una cara conocida para el público de la Berlinale.
 
Más informaciones hay aquí:
http://romanistik.phil-fak.uni-koeln.de/13590.html 

[Zurück]

  gefördert von:
klfslogo_sw_mit_schrift