¡Hola a todas y todos!

En el proceso de mejora de nuestro sitio web, tomamos una decisión importante para que kinolatino.de se volviera más estructurado, más rápido y menos complicado: a partir de ahora las noticias sobre el cine latinoamericano se escribirán exclusivamente en alemán.

Obviamente, eso no quiere decir que la comunicación en español se termine ahí. Seguimos con la mirada internacional. Por favor: escriban, pregunten, y ponganse en contacto con nosotros, también en castellano, o, ya que estamos, en portugués e inglés.

Saludos cordiales de la redacción.

 

 

Kinolatino.de tiene ahora también cuenta de Facebook ("kinolatino.de") y de Twitter ("@kinolatinoDe")

 


Doc Buenos Aires

Noch einmal ein Hinweis auf das Doc Buenos Aires.

El DocBsAs/09 convoca a realizadores y productores Argentinos y Latinoamericanos a presentar sus películas documentales para la preselección de su novena edición. Las mismas deben ser inéditas en la Ciudad de Buenos Aires y terminadas entre el 2008 y el 2009. 
 
La Muestra DocBsAs es el escenario donde se ven y discuten las mejores producciones nacionales e internacionales del cine documental de creación. A través de sus distintas secciones busca introducir al público local en las nuevas tendencias, las distintas formas de escritura y también revisar la obra de realizadores ya consagrados.

La convocatoria se ha extendido hasta el 14 de agosto de 2009. Se pueden descargar las bases y ficha de inscripción en el sitio www.docbsas.com.ar o solicitarlas por email a docbsas@docbsas.com.ar

Para esta nueva edición, que se llevará a cabo del 15 al 25 de octubre, ya están confirmados los nuevos films de algunos de los realizadores más destacados del documental contemporáneo. Se presentará en en première mundial el último trabajo de Nicolas Philibert titulado Nenette.  Directamente del último Festival de Cannes, llegarán al DocBsAs/09 Irene, de Alain Cavalier, y La tierra de la locura, de Luc Moullet. Del realizador italiano Claudio Pazienza se verá Archipels Nitrate, del canadiense Dominic Gagnon Rip in Pieces America y del estadounidense John Paul Sniadecki Chaiqian / Demolition, ganador del Prix Joris Ivens a la mejor opera prima del Festival Cinéma du réel'09.

Por su parte, el DocBsAs, que a lo largo de estos años ha venido difundiendo toda la obra del gran director chino Wang Bing, exhibirá su trabajo más reciente, El dinero del carbón, rodado en el extremo norte de su país. Este film forma parte del proyecto titulado “The Ways of the World / L'Usage du monde” que dirige el cineasta y antropólogo Stéphane Breton para el Musée du quai Branly de París, fundado hace apenas tres años y considerado el mayor museo etnológico del mundo, con un millón de visitantes anuales. Del propio Breton (de quien el DocBsAs ya presentó una retrospectiva de su obra en su edición 2007) se verá a su vez su aporte a la serie, titulado La casa vacía, filmado en la frontera entre Estados Unidos y México. 

 

Text: Doc Buenos Aires


[Zurück]

  gefördert von:
klfslogo_sw_mit_schrift