¡Hola a todas y todos!

En el proceso de mejora de nuestro sitio web, tomamos una decisión importante para que kinolatino.de se volviera más estructurado, más rápido y menos complicado: a partir de ahora las noticias sobre el cine latinoamericano se escribirán exclusivamente en alemán.

Obviamente, eso no quiere decir que la comunicación en español se termine ahí. Seguimos con la mirada internacional. Por favor: escriban, pregunten, y ponganse en contacto con nosotros, también en castellano, o, ya que estamos, en portugués e inglés.

Saludos cordiales de la redacción.

 

 

Kinolatino.de tiene ahora también cuenta de Facebook ("kinolatino.de") y de Twitter ("@kinolatinoDe")

 


Cine venezolano

Hastahace poco eran producidas en Venezuela un máximo de dospelículas por año. Esta situación se pretendecambiar con el decreto de la nueva reforma de la Ley de CinematografíaNacional en el año 2005. Junto con esta ley se crea un Fondo para elfomento y financiamiento del procesototalitario de producciones venezolanas que cuenta con capital delestado y de empresas privadas. Algunas obras venezolanas han podido ser vistas enimportantes festivales, e igualmente en algunos cines en Alemania.

 

Unejemplo es el ciclo de cine venezolano que tuvo lugar en Leipzig enlos cines Cinémathéque yCineding en Mayo del 2006. La película que sirviópara la inauguración fue UNA CASA CON VISTA AL MAR de AlbertoArvelo. Galardonada en importantes festivales internacionales (PremioGlauber Rocha en la Habana y el premio del público en losfestivales de Huelva y Friburgo) la película explora el estilode vida y las tradiciones del pueblo andino en Venezuela y narra enmaravillosas imágenes la soledad y el miedo de un hombre y unniño que nunca ha visto el mar.


Enla pasada edición del Festival de Cine de Cannes tuvo tambiénVenezuela un puesto reservado. En el ciclo Tous les Cinémasdu Monde,que dedica un díaa cinematografías más bien desconocidas de paísesdiferentes, fue presentado por invitación del festival el cinevenezolano. Junto con UNA CASA CON VISTA AL MAR, LA CIUDAD DE LOSESCRIBANOS de José Velasco y seis cortometrajes fue proyectadala película AMOR EN CONCRETO de Franco Peña. Secuentan tres historias de personas pertenecientes a distintas clasessociales en Caracas, cuyo punto de unión se da en la avenidaEl Libertador, que se mueve pulsante a través de la capital yle da vida a la ciudad.


El más reciente éxito enel cine venezolano es la película SECUESTROEXPRESS de Jonathan Jakubowicz, cuyos derechosfueron adquiridos por Miramax, una gran novedad para una películavenezolana. SECUESTROEXPRESS participará en el 20. Fantasy Filmfest en Munich ypodrá ser vista enAlemania a finales de Julio. Unapareja de jóvenes, Carla y Martín, son secuestrados enCaracas por tres hombres y experimentan momentos de angustia mientrasesperan que sus padres logren cumplir con el monto que lossecuestradores piden para el rescate.


[Zurück]

  gefördert von:
klfslogo_sw_mit_schrift